Alemania busca 400.000 trabajadores para cubrir vacantes
Escrito por Cheverísima Stéreo el 26 julio, 2022
El país europeo tiene una tasa de desempleo del 5%.

En las últimas décadas, Alemania ha presentado un desarrollo económico e industrial acelerado que lo ha convertido en potencia. Sin embargo, cada año quedan miles de vacantes de trabajo disponibles sin nadie que las ocupe.
El gobierno alemán ha estado buscando soluciones para hacerle frente a esta situación. Una de ellas, es abrir las puertas del país e incentivar la migración controlada desde otros países.
Según el medio ‘DW Español’, la crisis de vacantes es tanta que nada más en el 2021 se reportaron 1.500.000 oportunidades de trabajo. El crecimiento económico del país necesita de mano de obra cualificada en el territorio.
Alexander Cubis del Instituto de Investigación Laboral, habló para DW Español sobre los problemas que está teniendo el sector laboral alemán.
“Hemos tenido un crecimiento económico muy duradero, de más de una década. Eso se traduce en que la economía crece y requiere de más personal cualificado. En 2015 tuvimos un fuerte movimiento migratorio, algo que aumentó la demanda del empleo en Alemania” explicó.
La migración
Alemania es uno de los países de Europa que poco a poco ha creado planes de gobierno para aceptar a los que lleguen de otros territorios. La falta de trabajadores en el país ha obligado a que se tomen medidas.
“Se necesita un cambio en la mentalidad en la sociedad para entender que la migración es algo positivo y es la única manera de asegurar el puesto de trabajo de todos. Si una empresa no logra cubrir más de la mitad de sus vacantes tendrán que cerrar e irse a otro lugar. Ese es el gran peligro que vemos” indicó Cubis.
El país tiene una tasa de desempleo del 5%. Este año el gobierno lanzó un nuevo proyecto: legalizar a todos los inmigrantes que lleven más de cinco años residiendo allí. La regla podría cobijar hasta a 130 mil personas.