No se presentaron proponentes para la APP del río Magdalena
Escrito por Cheverísima Stéreo el 16 junio, 2022
El Gobierno declaró desierta adjudicación del contrato por más de un billón de pesos.

El presidente del consejo directivo de Asoportuaria, Clemente Fajardo Chams, confirmó este jueves el hundimiento del proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, al no presentarse proponentes a la licitación que abrió el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Según Fajardo el proyecto desde un inicio estuvo mal estructurado, como lo advirtieron los expertos, lo que lo hacía inviable.
“No se presentaron proponentes a la APP del río Magdalena. Esto es consecuencia de un proyecto mal estructurado, quedando en evidencia que no es viable. ¿Qué pasó con las 40 empresas interesadas con el proyecto?” subraya Fajardo en su cuenta de Twitter.
La APP del Río Magdalena tiene inversiones estimadas de 1,53 billones de pesos y dentro de su alcance busca la recuperación de su navegabilidad con la intervención de 668 kilómetros entre Bocas de Ceniza (Barranquilla) hasta Barrancabermeja (Santander).
“Han sido las más ineficientes que nuestra memoria recuerde. En total se gastaron 309 mil millones de pesos en campañas de dragado y causa dolor que con esa inédita gesta en este cuatrienio solo tuvimos 316 días con calados superiores a 9.8 metros, y llegamos a penosas profundidades de 6,2 metros (la más baja en 30 años) lo que obligó a cerrar toda la zona portuaria. Todo un récord, pero para abajo”, manifestó.