Al rojo vivo la contienda electoral tras encuestas
Escrito por Cheverísima Stéreo el 21 mayo, 2022
Analistas aseguran a EL HERALDO que la subida de Rodolfo Hernández es a costa de los votos que le ha quitado a Sergio Fajardo, quien va en picada.

Al rojo vivo pusieron el escenario electoral de las presidenciales las más recientes encuestas que acercan a Federico Gutiérrez –segundo en intención de voto– a Gustavo Petro –primero– y a su vez a Rodolfo Hernández –tercero– a Gutiérrez, con cada vez menos puntos porcentuales.
En su encuesta del 19 de mayo pasado, el Centro Nacional de Consultoría indica, por ejemplo, que Hernández ( 19,1 %) está alcanzando en intención de voto a Gutiérrez (20,8 %), Petro sigue liderando con el 35,8 % y Sergio Fajardo sigue bajando sus números y solo llega al 4 %.
Luego, en segunda vuelta, el escenario entre Petro y Hernández sería de un empate técnico, donde ambos marcan 40,5 % en la intención de voto. Y esa misma segunda vuelta entre Gutiérrez y Petro arrojaría para el primero 34,9 % y para el segundo 44,2 %.
Entre tanto, en el más reciente estudio de intención de voto realizado por la firma encuestadora de Invamer, Gutiérrez y Petro se mantuvieron, a menos de 10 días de las elecciones, con el liderazgo, y se mantiene la tendencia de crecimiento que presentó Hernández.
Según Invamer, Gutiérrez creció un punto porcentual y logró ubicarse en el 27,1 % para el segundo lugar, Petro cayó tres puntos y se ubicó en un 40,6 % de primero, y en el tercer lugar se encuentra Hernández, quien subió del 13,9 % al 20,9 %, ubicándose a 7 puntos de Gutiérrez. Mientras, Fajardo cayó del 6,5 % al 5,1 %, a 15 puntos porcentuales de Hernández.
Y en el escenario de una segunda vuelta entre Petro y Hernández se presentaría un empate técnico debido a que el primero obtiene 50 % y el segundo 47,4 %. Y en una segunda vuelta entre Petro y Gutiérrez el primero saca 52,7 % y el segundo 44,2 %.
Finalmente, en la encuesta de este viernes de la firma Guarumo EcoAnalítica se confirmaría la tendencia de crecimiento de Hernández, mientras que Gutiérrez y Petro se mantienen en su segundo y primer lugar.
El ex alcalde de Bucaramanga se convirtió en el candidato que más creció al llegar a un 20,3 %, dando un salto de por lo menos 7 puntos porcentuales. Gutiérrez (30,8 %) se mantuvo en la segunda posición y se consolida como el principal contendor de Petro (37,9 %). Y Fajardo cayó 2 puntos porcentuales al 4,3 %.
En cuanto a la percepción e intención de voto en la Costa, Gutiérrez alcanzó un 26,3 %, mientras que Petro obtuvo 51 %. Gutiérrez se consolida en Antioquia y el Eje Cafetero con 46,5 % por encima de Petro (30,6 %).
En una segunda vuelta Petro lograría el 45,7 % y Fico el 42 %. Y Petro obtendría el 45,2 % y Hernández el 41,5 %.
Al respecto, la docente e investigadora Patricia Muñoz Yi, directora de la Especialización en Gobierno y Gestión Pública Territoriales de la Universidad Javeriana en Barranquilla, le dijo a EL HERALDO que “hay un crecimiento de Hernández que comparado con el crecimiento que han tenido Petro y Fico en las últimas encuestas parece ser superior, y este fenómeno habría afectado principalmente a Fajardo, quitándole una votación importante al candidato del centro”.
Agrega la catedrática que “Hernández está creciendo en los estratos más bajos y grupos de jóvenes de menor edad”, lo que atribuye a “su pulso antigobiernista, que le ha brindado credibilidad en sectores de la opinión pública, un discurso informal, con calificativos, desabrochado, y ese discurso les gusta a los ciudadanos”.