ELN amenaza con paro armado de 72 horas en todo el país
Escrito por Cheverísima Stéreo el 22 febrero, 2022
La guerrilla aduce el “mal gobierno” actual.

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) amenazó con un “paro armado” de 72 horas en todo el país en razón del “mal Gobierno” del presidente Iván Duque, algo que el ministro de Defensa, Diego Molano, calificó como un panfleto con el que se pretende “generar temor”.
El “paro armado”, según la guerrilla, arrancará a las 6 de la mañana del próximo miércoles 23 de febrero y terminará el 26 de este mes a la misma hora.
En los llamados “paros armados” la guerrilla suele restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras y la movilidad de las personas, amenazando con ataques a quienes transiten por las vías, incluso si van en caravanas escoltadas por el Ejército.
Al respecto, Molano dijo que se evidenció que “a partir de este panfleto del Eln” se busca “generar temor en los colombianos”.
“El Eln es un grupo narcoterrorista, criminal, y además con unos dirigentes cobardes que se esconden en Venezuela, toda su dirección nacional, porque los que han venido, en Colombia, o los hemos capturado o los hemos neutralizado (abatido)”, expresó.
En esa línea, subrayó que los panfletos provienen de Venezuela y buscan generar “temor en Colombia como lo han hecho con algunos artefactos explosivos en semanas recientes”.
“Que tenga claro Colombia que nuestra fuerza pública está desplegada entera, con todas sus capacidades, para garantizar la movilidad y el transporte de los colombianos y que Colombia no se va a arrodillar, ni a amedrentar, ni a doblegar por unos panfletos. Colombia tiene que confiar en su fuerza pública”, expresó Molano.
Ante esta situación, la Comisión de la Verdad decidió cancelar “la activación cultural la Ruta de la Verdad”, que estaba programada entre el 23 y 25 de febrero en la región del Magdalena Medio: “Les comunicamos que, debido a las amenazas de paro armado que el país entero ha conocido por parte de la guerrilla del Eln, a través de un comunicado que se ha hecho público en su página web y en las redes sociales y que ameritó respuesta por parte del Gobierno nacional, consideramos pertinente posponer las actividades que estaban previstas en la Ruta de la Verdad para estos días”, agregó la Comisión en un comunicado de prensa.
Las acciones violentas y los enfrentamientos se han recrudecido en lo que va de año en el país, que se encuentra a las puertas de dos procesos electorales que configurarán un nuevo panorama político en el país, incluida la renovación del Congreso y de la Presidencia.
Continuar leyendo:
- ¿Por qué el exalcalde de Magangué Pedro Alí estaría inhabilitado para cargos públicos?
- “La culpa es de la vaca”: Concejo de Magangué se exculpa de responsabilidad en alumbrado público
- Video: Promesas y más promesas en cuestiones de alumbrado público en Pansegüita
- Contraloría encontró responsabilidad fiscal por más de $900 millones contra exalcaldes de Magangué
- Audios del secretario del Interior Isaac Valdelamar demostrarían un posible Tráfico de Influencias en Magangué
- PGN arremete a Provincial de Magangué y se abre investigación contra el alcalde Carlos Cabrales y varios funcionarios por presuntas irregularidades