En 131 municipios confluyen riesgos electorales de violencia y fraude: MOE
Escrito por Cheverísima Stéreo el 9 febrero, 2022
El 86,8% de la totalidad de los municipios de las circunscripciones de paz presentan riesgos por factores de violencia, según el mapa de riesgo.

La MOE presentó este miércoles el mapa de riesgo electoral para 2022, en el que se advierte que hay 131 municipios en los que confluyen tanto los riesgos indicativos de fraude electoral como los riesgos por factores de violencia.
En total, 49 se encuentran en riesgo extremo, 65 en riesgo alto y 17 en riesgo medio.
Al respecto, la directora de la MOE, Alejandra Barrios, señaló que «si bien el número consolidado de municipios en riesgo es el menor registrado desde que la MOE inició con la elaboración de los Mapas de Riesgo Electoral, el resultado está lejos de ser una buena noticia”.
En ese sentido, agregó que “el número de municipios en los que coinciden ambos riesgos disminuyó en un 23% con relación al 2018 (pasando de 170 a 131), las variables asociadas al conflicto y la violencia revelan un recrudecimiento con mayor intensidad en las zonas históricamente afectadas y en las que hoy se encuentran las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, Correo».
Reporta además la información que los riesgos electorales se concentran en 23 de los 32 departamentos, de manera particular en las subregiones del Catatumbo; el Sur de Bolívar y el Nordeste Antioqueño; el Bajo Putumayo; la Orinoquía y la Amazonía; y el Andén Pacífico. Y se destaca el departamento de Arauca, donde casi la totalidad de los municipios se encuentran en riesgo extremo.
Los 49 municipios en riesgo extremo están en Putumayo, Arauca, Sucre, Norte de Santander, Nariño, Meta, La Guajira, Chocó, Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cauca y Córdoba.
Y de los 167 municipios que conforman las Citrep, 66 se encuentran dentro de los 131 municipios que presentan riesgos tanto indicativos de fraude electoral como de violencia.
En tanto al riesgo de fraude en Cámara hay 51 municipios en riesgo extremo, 98 en riesgo alto y 186 en riesgo medio, para un total de 335 municipios con algún nivel de riesgo. Y en Senado hay 30 municipios en riesgo extremo, 99 en riesgo alto y 194 en riesgo medio. Para un total de 323 municipios en riesgo.
«Se requieren de mayores esfuerzos, y dentro de ellos fortalecer la capacidad de la autoridad electoral para realizar una efectiva vigilancia y control de la financiación de las campañas políticas”, alertó Barrios frente al tema de los riesgos de fraude en el país.
Continuar leyendo:
- ¿Por qué el exalcalde de Magangué Pedro Alí estaría inhabilitado para cargos públicos?
- “La culpa es de la vaca”: Concejo de Magangué se exculpa de responsabilidad en alumbrado público
- Video: Promesas y más promesas en cuestiones de alumbrado público en Pansegüita
- Contraloría encontró responsabilidad fiscal por más de $900 millones contra exalcaldes de Magangué
- Audios del secretario del Interior Isaac Valdelamar demostrarían un posible Tráfico de Influencias en Magangué
- PGN arremete a Provincial de Magangué y se abre investigación contra el alcalde Carlos Cabrales y varios funcionarios por presuntas irregularidades