Ya comienza a sentirse el efecto de ‘cuesta de enero’
Escrito por Cheverísima Stéreo el 4 enero, 2022
Al comenzar el año se van conociendo los ajustes en los valores de las tarifas y servicios. EL HERALDO consultó con varios expertos en el tema.

Con el comienzo del nuevo año uno de los factores que más preocupa a los colombianos es el incremento de precios de los diferentes servicios y tarifas. Las actualizaciones incluyen a los arriendos, el Seguro Obligatorio de Daños Corporales Causados a las Personas en Accidentes de Tránsito (SOAT), la gasolina, las tarifas de los sistemas de transporte, las cuotas moderadoras en el sector salud, multas y peajes, servicios públicos, entre otros.
Una buena parte de estos valores se actualizaban con base en el salario mínimo, pero ante el aumento que tuvo este año de 10,07 %, el Gobierno hizo cambios que los llevan a ajustarse con base en la inflación.
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, explicó que varias de estas alzas que empiezan a regir desde enero no estarán atadas al incremento del salario mínimo en Colombia, en cumplimiento de los acuerdos en el marco de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.
En estos cambios se incluyeron las tarifas de los copagos y cuotas moderadoras para los servicios del sistema de salud, los cuales se ajustaron tomando la equivalencia de la Unidad de Valor Tributario (UVT), lo que generó un incremento del 4,67 %.
Otros valores que cambian son la tarifa de los centros de diagnóstico automotriz, las tarifas máximas para los centros de conciliación y las notarías, entre otros.
El Mintrabajo expidió la Resolución 4277, en la que establece que las multas, sanciones, tasas y tarifas como los honorarios, que se liquidan con base en el salario mínimo, deberán ser calculadas en términos de la UVT.
No obstante, desde el Mintrabajo destacan que cada ministerio tiene a su cargo la expedición de los actos administrativos para hacer las actualizaciones anuales de los valores de tarifas y otros que les corresponda.
Igualmente están por definirse, de acuerdo con el dato de la inflación de 2021 que publica el DANE este miércoles, el aumento autorizado para los cánones de arrendamiento y el de los peajes del Invías y otros.
De otro lado, no habrá cambios en las metodologías de aumentos en temas como los de los combustibles, el SOAT, los topes de valor de vivienda VIS y VIP, subsidio a la tasa de interés VIP y VIS y subsidio familiar de vivienda.
Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, señala que el incremento del salario mínimo también puede afectar los precios de otros servicios como el de los restaurantes, en los que la atención por parte de personas es clave para el negocio. A esto se le suma que volvió a regir el impuesto al consumo en los restaurantes desde el pasado 1 de enero.
“Las asambleas de los conjuntos de propiedad horizontal pueden proponer alzas superiores a las de los años pasados, y en este sentido los consumidores deben ser cuidadosos en sus planes de gastos alistándose para estas alzas”, detalla.
El profesor de la Universidad del Rosario Alejandro Useche explica que al conjunto de alzas que se presentan a comienzo de año se les conoce como la “cuesta de enero”.
Esta es la situación típica y estructural de todos los comienzos de año. “Este año es más difícil porque aún estamos en medio de la pandemia, pero será mejor que la del año pasado”, detalla.
CONTINUAR LEYENDO:
- Casino Games Software www.vogueplay.com/br/halloween-slot/ For Online Gambling Games
- Play 12,500+ Free Slot Magic Spins Slot online Games Abicar Download Or Sign
- How for connecting with old bisexual couples
- Kasyno Darmowe Gry hot gems Slot online Darmowe Rozrywki Automaty Barowe
- Position Paylines And exactly how They disco funk slot work Inside the Universal Slot machines
- Davinci Expensive diamonds Casino slot vegas party slot sites games Conclusion, Casinos To experience, Faq!