Polémica nacional por ley antivandalismo de Duque

Escrito por el 2 julio, 2021

El presidente solicitó una propuesta que regule la infiltración en la protesta social. EL HERALDO consultó a expertos en seguridad.

En las últimas horas el  Gobierno nacional pidió al ministro de Justicia que presente para el 20 de julio una propuesta de ley antivandalismo o antidisturbios. Esta petición ha generado toda una polémica sobre si es o no pertinente  la aplicación de un proyecto de este tipo en el país.

La controvertida ley buscaría poner freno a los actos vandálicos y los disturbios que causan infiltrados en medio de las protestas como las que ha vivido el país desde que comenzó el paro nacional, hace más de dos meses. 

“Resulta inverosímil que el presidente Iván Duque anuncie un proyecto de ley ‘antidisturbios’ cuando el país ha vivido la mayor violación de derechos humanos por la brutalidad policial”, aseguró el senador Antonio Sanguino, de la Alianza Verde.

Asimismo, el senador Iván Cepeda mencionó que “lo que pretenden es crear una normalidad por medio de la cual se censure, se recorte e incluso se prohíba la legítima movilización social de manera pacífica, ese es el objetivo que se persigue ahora”. 

Por su parte, el senador Juan Diego Gómez, del Partido Conservador, aseguró que el proyecto es necesario para garantizar los derechos de los colombianos.

¿Qué es una ley antidisturbios y por qué causa tanto revuelo? . 

Para Néstor Rosanía, director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz, en el contexto actual de Colombia una ley antidisturbios o antivandalismo tiene variación en varios aspectos. 

“Lo primero es mirar quién construye la ley, en este caso es desde la Alta Consejería para la Seguridad, desde ahí ya hay un peligro en término de derechos humanos (…) Rafael Guarín, quien preside la oficina, tiene un discurso fuerte contra las minorías, por lo que representa un sesgo peligroso”.

Agregó Rosanía que “en esa línea habría que hacer un fuerte análisis de derechos humanos, porque en un contexto de un gobierno que ha sido auditado por organismo de derechos humanos por violación a estos piensa sacar una ley que podría perjudicar más ese tema”. 

Explicó el experto en seguridad que “por supuesto que en Colombia debe haber una regulación a los disturbios y llamados actos vandálicos, pero en este gobierno, con sus antecedentes y los ataques del Esmad a la prensa, es bastante peligrosa dicha regulación”. 

Continuar leyendo.


En Vivo

Cheverísima Stéreo

Canción actual

Título

Artista

Background
Abrir chat
1
Contáctanos
Cheverísima Stéreo
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

Cheverisima Stereo 93.0 Siempre contigo, siempre.