Inmunidad colectiva en Barranquilla, cada vez más cerca

Escrito por el 29 junio, 2021

Distrito dice que indicadores están bajo control. La ciudad se encuentra cerca de lograr la inmunidad de rebaño: expertos.

Los indicadores de salud en la capital del Atlántico continúan mostrando un panorama alentador para la población barranquillera a pesar de que, en las últimas semanas, los informes de la Secretaría de Salud han advertido sobre un leve ascenso en los contagios por covid-19. Sin embargo, el proceso de vacunación sigue avanzando con celeridad.

Según la Secretaría de Salud, la positividad está en un 16,30 %, los usos hospitalarios para patologías covid-19 vienen en descenso, y la ocupación de camas de unidades de cuidado intensivo está en 66 %. Adicionalmente, indicó que el exceso de mortalidad está en dos o tres pacientes por día.

De la misma manera, el secretario de Salud, Humberto Mendoza, indicó que Barranquilla, durante toda la pandemia, ha sido la ciudad que mayor procesamiento de pruebas covid-19 tiene, 72.000 pruebas por cada 100.000 habitantes. “Eso tiene una explicación, y es que nosotros hemos concebido la búsqueda activa comunitaria como la principal forma de ir detectando cómo se comporta la positividad en esta ciudad, que es la que siempre presenta de primera los brotes”.

Asimismo, señalo que Barranquilla está en la lista de las 10 ciudades que más aplican dosis de vacuna contra la covid-19 por cada 10.000 habitantes, 4.400 dosis exactamente. “Esta proporción de vacunas equivale a tener puntos móviles y puntos fijos, como por ejemplo en el escenario de los docentes nosotros destinamos cuatro puntos fijos con horarios especiales para ofrecerles mayor facilidad”.

Hablan los expertos

Según el médico epidemiólogo, Juan Pablo Moreno, la inmunidad de rebaño cada vez está más cerca para Barranquilla. Ahora mismo, las cifras de contagios por coronavirus se mantienen estables. “En el momento en que se empiece a ver un descenso constante en los contagios, ahí se puede hablar de que se está logrando la inmunidad de rebaño. Barranquilla, de acuerdo con el número de contagios, está más cerca que las principales ciudades del país para lograrla”.

Por otro lado, según la opinión del epidemiólogo clínico Andrés Estupiñán, llegar a la  inmunidad de rebaño puede ser una utopía porque el virus es dinámico y cambia desarrollando múltiples variantes que condicionan su propagación.

Sin embargo, explicó que en Barranquilla la seroprevalencia por SARS-CoV-2 es superior al 70 % tras los tres picos de contagio, lo que indica que hubo una alta exposición viral.

“Además, contamos con una buena vacunación que ha garantizado que muchos individuos hayan accedido a la misma y se habla que podría ser la primera ciudad en alcanzar la inmunidad de rebaño, sin embargo, por lo observado a nivel local e internacional el covid-19 no va a desaparecer y tendremos que coexistir con el virus”, sostuvo el experto.

Asimismo, indicó que “hablamos de inmunidad de rebaño para la covid-19 cuando las probabilidades de propagación del SARS-CoV-2 en la población sean realmente muy bajas. En ese sentido, cada vez parece que estamos más cerca de esa posibilidad, es por eso que es importante continuar con la vacunación y las medidas de protección para disminuir la probabilidad de transmisión y desarrollo de enfermedad leve, moderada y grave por el virus”.

Vacunación en el país

Según los reportes diarios que emiten los entes territoriales en el país, al corte del 27 de junio, el Plan Nacional de Vacunación en Colombia avanza de forma acelerada.

El Ministerio de Salud y Protección Social ha recibido 22.771.994 vacunas contra la covid-19, de las cuales han sido distribuidas por el territorio nacional 21.231.748 dosis.

Entre todas las administraciones departamentales y distritales del país, se han aplicado 17.227.818 inmunológicos.

Hasta el momento, 6.118.463 colombianos han recibido el esquema completo de vacunación Asimismo, se han aplicado 18.775 vacunas de dosis única.

Casos del día | 28.478 nuevos contagios

Colombia agregó este lunes otros 28.478 contagios y 648 muertes por coronavirus, cifras con las que totaliza 4.187.194 infecciones y 105.326 víctimas mortales por la enfermedad, según los datos del Ministerio de Salud.

En el Atlántico se reportaron 897 nuevos casos, 496 de ellos en Barranquilla que a su vez registró 9 fallecidos.

El resto de municipios del departamento reportaron las muertes: 9 en Soledad, 1 en Sabanalarga, 1 en Baranoa y 1 en Sabanagrande.


En Vivo

Cheverísima Stéreo

Canción actual

Título

Artista

Background
Abrir chat
1
Contáctanos
Cheverísima Stéreo
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

Cheverisima Stereo 93.0 Siempre contigo, siempre.