Senado negó moción de censura a Molano y lo ratifican como ministro de Defensa

Escrito por el 27 mayo, 2021

Con el Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Conservador y la mayoría del Liberal, Molano se salva en Senado y enfrentará la votación en Cámara la próxima semana.

Con 69 votos por el no y 31 por el sí, la plenaria del Senado ratificó a Diego Molano en su cargo como ministro de Defensa, luego de enfrentar su primera moción de censura el pasado lunes.

Con el Centro Democrático, Partido Conservador, la U, Cambio Radical, cristianos y la mayoría de los liberales, Molano superó el primer traspié dentro del Congreso como ministro. Ahora le resta esperar el resultado de la votación de la moción de censura en Cámara, que sopla los mismos vientos a su favorabilidad, que será la próxima semana.

Este resultado fue previsto por la misma oposición que, durante el debate del pasado lunes, le manifestaron a Molano que estaban seguros que no obtendrían las mayorías para censurarlo, pero, sostuvieron, que “la historia sí lo iba a hacer”.

La sorpresa, eso sí, la trajeron los liberales que, aunque se les dio la libertad de votar, ya que no se logró generar una posición de bancada, la mayoría apoyó a Molano, pese a que su director, César Gaviria, les manifestó las razones por las cuales él consideraba que se debería censurar al funcionario. También, el voto negativo de Rodrigo Lara llamó la atención, pues durante el debate él cuestionó fuertemente al ministro, por lo que se esperaba que acompañaría a la oposición.

La oposición, además de decir que Molano estaría en el ojo de la historia, sostuvo que si se ratificaba en su cargo, eso no detendría a la ciudadanía a seguir movilizándose. Es más, algunos vaticinan que la votación podría generar más protestas, pues desde las calles se ha pedido la renuncia de Molano.

Así fue la votación en Senado

Por el NO:

– Laureano Acuña (Partido Conservador)

– Ana Paola Agudelo (Mira)

– Richard Aguilar (Cambio Radical)

– Miguel Amín Escaf (Partido de la U)

– Fabio Amín (Partido Liberal)

– Esperanza Andrade (Partido Conservador)

– Fernando Nicolás Araújo (Centro Democrático)

– David Barguil (Partido Conservador)

– Miguel Ángel Barreto (Partido Conservador)

– Julián Bedoya (Partido Liberal)

– John Moisés Besaile (Partido de la U)

– Nadia Blel (Partido Conservador)

– María Fernanda Cabal (Centro Democrático)

– Ana María Castañeda (Cambio Radical)

– Mario Castaño (Partido Liberal)

– Emma Claudia Castellano (Cambio Radical)

– Fabián Castillo (Cambio Radical)

– Efraín Cepeda (Partido Conservador)

– Ruby Chaguí (Centro Democrático)

– Arturo Char (Cambio Radical)

– Alejandro Corrales (Centro Democrático)

– Édgar Díaz Contreras (Cambio Radical)

– Luis Díazgranados (Cambio Radical)

– Laura Fortich (Partido Liberal)

– Nora García (Partido Conservador)

– Juan Carlos García (Partido Conservador)

– Lidio García (Partido Liberal)

– Andrés García Zuccardi (Partido de la U)

– José Obdulio Gaviria (Centro Democrático)

– Alfredo Gnecco Zuleta (Partido de la U)

– Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal)

– Juan Diego Gómez (Partido Conservador)

– Amanda Rocío González (Centro Democrático)

– María del Rosario Guerra (Centro Democrático)

– Carlos Eduardo Guevara (Mira)

– Honorio Henríquez (Centro Democrático)

– Paola Holguín (Centro Democrático)

– Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical)

– Rodrigo Lara

– Juan Felipe Lemos (Partido de la U)

– Aydeé Lizarazo Cubillos (Mira)

– Didier Lobo (Cambio Radical)

– Ernesto Macías (Centro Democrático)

– Maritza Aristizábal (Partido de la U)

– Carlos Meissel (Centro Democrático)

– Carlos Felipe Mejía (Centro Democrático)

– Samy Merheg (Partido Conservador)

– Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical)

– José David Name (Partido de la U)

– Eduardo Pacheco (Colombia Justa Libres)

– Édgar Palacio (Colombia Justa Libres)

– Myriam Paredes (Partido Conservador)

– José Luis Pérez (Cambio Radical)

– Ciro Ramírez (Centro Democrático)

– John Milton Rodríguez (Colombia Justa Libres)

– Milla Romero (Centro Democrático)

– Horacio Serpa (Partido Liberal)

– John Harold Suárez (Centro Democrático)

– Jonatan Tamayo

– Soledad Tamayo (Partido Conservador)

– Carlos Andrés Trujillo (Partido Conservador)

– Santiago Valencia (Centro Democrático)

– German Varón (Cambio Radical)

– Gabriel Velasco (Centro Democrático)

– Antonio Zabaraín (Cambio Radical)

– Berner Zambrano (Partido de la U)


En Vivo

Cheverísima Stéreo

Canción actual

Título

Artista

Background